Las primeras reseñas históricas nos trasladan hasta mediados del siglo XVIII donde se recoge en un Acta de Oficiales de Junta de Gobierno algo denominado Función de Hermandad. Siendo esta la única mención en los archivos históricos de esta corporación hasta esta fecha.
Ya en el año 1.800, se recoge en un acta el pago de 60 Reales por un sermón cuaresmal, siendo celebrado en un Miércoles Santo, unificando así los dos actos principales de esta Hermandad en un mismo día, la salida procesional y la Función, hecho que se constata en las Reglas de 1.809, como también lo hacen las posteriores Reglas de 1.895, en cuyo artículo VII, se recogía lo siguiente: “La Hermandad celebrará como viene siendo habitual su Fiesta Principal el Miércoles Santo.”
La Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Oración en el Huerto, tal y como la conocemos hoy en día, se establece en 1.940, con motivo de la bendición de la talla del Cristo que en ese momento procesionaba (1), se fijó el Domingo de Pasión, a las 9 de la mañana, sin modificarse desde entonces. Estableciéndose desde este momento que sería la Imagen de Nuestro Sagrado Titular Jesucristo Orando en el Huerto, quien presidiera estos Cultos Principales.
Este hecho se consagró en las actuales Reglas, en la norma número 23, efectuándose el cumplimento Pascual de todos los miembros de la Hermandad así como la Protestación de Fe durante el ofertorio de la Santa Misa.
Desde sus comienzos esta festividad ha venido siendo un momento de reunión y fraternidad entre los hermanos de esta Hermandad. La gran cantidad de hermanos que siempre han acudido a esta Función, refleja la devoción y la importancia que este acto ha despertado desde sus comienzos, como constatan los 75 años de celebración ininterrumpida que de ella se cumplen.
Tradicionales eran también los grupos de hermanos charlando a la finalización de la misa y el posterior desayuno en hermandad del que todos disfrutaban. Siendo muy recordados, los desayunos que nuestro hermano José Molero ofrecía en su casa de la Calle Canónigo, donde muchos hermanos se reunían a las vistas de antiguos carteles de cines y hermandades.
Desde la Hermandad se espera que este 75 Aniversario tan solo sea el comienzo de muchos años más de celebración y siga sirviendo como pilar de fe de todos nuestros hermanos.
- Esa Imagen fue obra del hermano de la Hermandad Miguel Ponce Bancalero en 1937 para suplir la Imagen Titular desaparecida en 1936 al incendiarse. Procesionó de forma provisional en 1937, 1938 y 1939 siendo restaurada en 1940 y tras su bendición procesionó como Titular desde ese año hasta 1947 inclusive.
Agustín Carmona Parrado
Rocío Márquez Moreno
Buen articulo y buen trabajo.
me gusta semana santa