BEATO BIENVENIDO MARÍA DE DOS HERMANAS (II)

II – Proyección de su figura

            La figura de fray Bienvenido María de Dos Hermanas, T.C., alcanza una interesante proyección principalmente en torno a su beatificación celebrada en la Plaza de San Pedro, Roma, el 11 de marzo de 2001 junto a otros 232 mártires de la Fe.

            La primera reseña bibliográfica en la que aparece nuestro ilustre paisano es en el opúsculo “Los Terciarios Capuchinos de San Hermenegildo, Dos Hermanas”, obra de fray Domingo María de Alboraya, T.C., escrita en Dos Hermanas en 1931 y editada por la propia Congregación.

            De 1954 es el “Necrologio de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos de la Virgen de los Dolores” donde aparece descrito el martirio de fray Bienvenido. Esta obra fue escrita por Joaquín Guillén Navarro y fray Tomás Roca Chust, T.C., Ed. S. Católica, Vitoria.

            Fray Alfredo Roig Esteve, T.C., le dedica unas interesantes páginas en una semblanza recogida en publicación posterior sin detalle de fecha y medio.

            También aparece, por los años que pasó en aquel convento, en la obra “Monte Sión. Cien años de vida amigoniana”, de fray José Deusa García, T.C., fray Tomás Roca Chust, T.C. y José Royo Martínez, publicada con motivo del centenario de la Congregación en la población valenciana de Torret, editado por el propio colegio torrentino en 1999.

            Situándonos en el ámbito de su beatificación, en 1998, el padre Fernando Trejo Zurita, T.C., a la sazón superior en Dos Hermanas, le dedicó el artículo “P. Bienvenido de Dos Hermanas. Apuntes para una biografía del Siervo de Dios” publicado en Revista de Feria y Fiestas, Dos Hermanas.

            En 1999 el profesor Julián Esteban de Gracia pronunció una interesante conferencia el 23 de noviembre de 1999 en la Capilla de Santa Ana, Dos Hermanas. El autor de estas líneas publicó el artículo “Bienvenido. Hombre de bien, sacerdote, educador y mártir” en Revista de Feria y Fiestas, Dos Hermanas, 1999.

            La obra “Hombres recios y entrañables”, de José Vives Aguilella, editada en Madrid por la Congregación en 2000, recoge una interesante reseña biográfica de fray Bienvenido.

            De 2001, publicada en vísperas de la beatificación, es la pequeña biografía “Fray Bienvenido de Dos Hermanas, T.C.“ de quien estas líneas suscribe, texto sencillo que se escribió pensando en que resultara de fácil lectura para los alumnos del colegio San Hermenegildo.

            Con posterioridad a la ceremonia de la beatificación, fray Agripino González, T.C., Postulador de la Causa, escribió “Un hijo ilustre de Dos Hermanas: José de Miguel Arahal”, publicado en Revista de Feria y Fiestas, Dos Hermanas, 2001.

            Nuestro ilustre paisano es objeto de interesantes reseñas pedagógicas y de apostolado en la obra “Léxico Amigoniano. Diccionario de la Pedagogía Amigoniana”, del padre Fidenciano González Pérez, T.C., editado por la Congregación en Madrid, 2004.

            El padre Sisinio Bravo González, Superior de la Comunidad en Dos Hermanas, realiza en 2012 una interesante recopilación gráfica y de textos entre los que aparecen diversas publicaciones que en su momento se hicieron eco de la beatificación de fray Bienvenido, tales como “Nuestro Boletín” del mismo Colegio San Hermenegildo, “Iglesia de Sevilla” del Seminario Diocesano, “Estrella” boletín de la Hermandad nazarena del Domingo de Ramos, “Tu Parroquia” boletín de la Parroquia de San Lorenzo, de Sevilla, “Iglesia Abierta” boletín de la Parroquia Santa María Magdalena, de Dos Hermanas, el periódico nazareno “La Semana”…   

            A todo esto en tan solo unos días tendremos que añadir la obra “Bienvenido de Dos Hermanas. Un nazareno universal”, del padre Juan Antonio Vive, T.C., Doctor Honoris Causa en Pedagogía.

            Todo en definitiva a mayor gloria del primer nazareno que recibe el honor de estar en los altares.                     

Juan José Domínguez González

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies