EL CORO DE MI HERMANDAD

Nos encontramos en plenos ensayos del Coro de Campanilleros de Nuestra Hermandad, preparándonos así para la Navidad.

        Son más de diez años los que llevamos en marcha, en su última fase activa. Cada año, tras despedir a la Virgen de Valme, en su Romería, comenzamos nuestras reuniones de ensayos, con un almuerzo de convivencia de todos los miembros del coro y sus respectivos acompañantes que se quieran unir. De esta forma, damos el pistoletazo de salida a los ensayos de nuestros villancicos. Nos preparamos con ilusión para representar a nuestra Hermandad en el Certamen Navideño que cada año se celebra en el Teatro Municipal; continuando tras la actuación, con nuestro tradicional «Almuerzo de Navidad» todos juntos con nuestras familias y donde disfrutamos  del regalo del “AMIGO INVISIBLE” y el fin de fiesta lo hacemos con un amplio repertorio musical.

        Para mí, el coro representa una pequeña familia, dentro de una más numerosa como es, la del Miércoles Santo.  Y como en toda familia que se precie, compartimos alegrías y tristezas. Tenemos momentos de concordia, y otros en los que nuestra directora tiene que imponer un poco de seriedad y así de esta forma, hace llegar el orden, ya que a veces, nos comportamos como niños rebeldes. El Coro lo conformamos personas de diferentes edades, desde la madurez hasta la infancia. Los mayores aportamos la experiencia, los más jóvenes nos contagian su energía y alegría y los más pequeños su inocencia y espontaneidad; pero todos perseguimos un mismo fin, disfrutar y cantar, bien a Nuestros Titulares en ocasiones especiales, como es la misa previa a la Estación de Penitencia el Miércoles Santo, en el Rosario de la Aurora, Cultos a María Santísima del Rosario ;  o en las fechas que nos acontecen acompañando en la inauguración del Belén de la Hermandad o en la paraliturgia del día de Nochebuena.

Campanita Navidad 2015

        Como dice el saber popular, cantar a Dios o a María, es rezar dos veces; y esto es lo que al fin, pretendemos.

        En estos años, hay personas que han permanecido de forma constante, otros nos han dejado por diferentes circunstancias personales o familiares, otros nos siguen apoyando desde el Cielo,  otros se han incorporado, y así el coro ha continuado adelante, gracias a que cada uno hemos puesto nuestro granito de arena, para que así sea; pero sobretodo al tesón y paciencia de nuestra directora.

Yo personalmente, me siento afortunada de pertenecer a él y disfruto porque me encanta la música. Guardo con cariño la pegatina que nos regalan cada año tras salir del teatro así como el programa de mano y los recortes de los periódicos,  las fotografías, donde puedo comprobar, como han ido creciendo los más jóvenes.

        Hay componentes que tienen el don de saber tocar un instrumento y son base principal para que el coro funcione bien. Otros tienen voces privilegiadas y el resto, somos del montón; pero cada uno aporta lo mejor de sí y todos juntos conseguimos nuestro objetivo: Acompañar a Nuestra Hermandad, en los actos que se nos requiere y por encima de todo hacer familia y hermandad.

En estas fechas navideñas, nuestro coro, visitar diferentes Hermandades, Iglesias, Certámenes, Residencias de Ancianos, Colegios y allí donde se demande nuestra presencia. Para mí, la visita más entrañable, es la que hacemos al Convento de las Carmelitas, pues nos reciben con gran cariño y participan con nosotros. Resulta un encuentro muy emotivo para todos los miembros del coro y para las Hermanas, que les encanta que les interpretemos siempre, el villancico del «Din Don». Terminamos nuestras actuaciones navideñas cantando en la Entronización del Niño Jesús en la Carroza que representa el Belén en la Cabalgata de Reyes Magos.

        Pasadas estas fechas de la Natividad y el recibimiento del nuevo año, cambiaremos el libro de cantos navideños por el de los cantos litúrgicos y comenzamos a ensayar en la cuaresma y así discurre el devenir de nuestro coro, que espero y deseo que cada año siga mejorando, sin perder la ilusión que ponemos todos y cada uno de sus componentes.

 

                                                                                                                    VICKY  OJEDA  RUIZ

4 comentarios en “EL CORO DE MI HERMANDAD”

  1. JESÚS DÍAZ CHAMIZO

    ¡Buenas tardes! acabo de ver su página de «oración en el huerto» y me ha encantado, me ha gustado mucho. Mi nombre es Jesús y tengo una hermana que se llama Pilar. Gracias por haber creado una página tan hermosa y tan completa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies